Para ver las ofertas de trabajo en pincha AQUÍ
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Offshore / Onshore / Nearshore
Offshore
Como he podido leer
en varios sitios de internet, offshore es una palabra anglosajona que significa
alejado de la costa o mar adentro.
En economía tiene otros
significados:
Una compañía offshore
es una empresa registrada en un país que ofrece una fiscalidad muy ventajosa o
incluso inexistente, siempre que la actividad no se ejerza en el territorio en
que se haya registrado.
En el lenguaje
financiero se utiliza para describir cualquier actividad económica o inversión
que se realiza fuera del propio país de residencia. Se puede tratar de
productos muy variados: cuentas bancarias, pólizas de seguros, inversiones
inmobiliarias, sociedades extranjeras, fondos de inversión, etc.
Para poder hablar de
una auténtica inversión offshore, ésta debe producirse en algún país o
territorio que ofrezca determinadas ventajas con respecto al propio lugar de
residencia. Estas ventajas se dan en los llamados “paraísos fiscales”
(beneficios fiscales, secreto bancario, protección de activos, privacidad,…) y
otros territorios de baja tributación.
Algunos ejemplos de países
con jurisdicciones offshore: Andorra, Australia, Gibraltar, Luxemburgo, Panamá,
Suiza,… (+))
Onshore
Las inversiones o
negocios realizados dentro del propio país de residencia (por ejemplo: España)
o, en uno con un sistema tributario similar (por ejemplo: Francia), se
describen con el término onshore.
Esta división
onshore/offshore no es tan clara, pues hay países o territorios que de alguna u
otra manera ofrecen ventajas al inversor extranjero. Estas no siempre tienen
que ser de carácter fiscal. De este modo, muchos inversores aprovechan
resquicios legales y características especiales de algunos países considerados
onshore, para utilizarlos como si fueran auténticas jurisdicciones offshore.
Nearshore
El término nearshore se refiere a la práctica de las empresas de ofrecer
servicios en otros países en lugar de hacerlo desde el país de origen. Muchas
compañías están realizando nearshore para abaratar costes de mano de obra sobre
todo. Creo que todos hemos tenido la experiencia de llamar a un servicio de
atención al cliente y se nos ha respondido desde el extranjero.
![]() |
borconsultores |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)