Las prestaciones no contributivas se entregan a los ciudadanos que se
encuentran en situación de necesidad aunque no hayan cotizado nunca o, habiendo
cotizado, no lo hayan hecho durante el tiempo exigido en cada caso para
alcanzar las prestaciones del nivel contributivo. Su cobro se condiciona a un
nivel máximo de ingresos.
Jubilación
Prestación periódica que se concede por causa de la edad.
Para más información pincha AQUÍ
Invalidez
Prestación periódica que se reconoce por padecer un determinado grado de
discapacidad.
Para más información pincha AQUÍ
Prestaciones familiares
Tipos de prestaciones familiares no contributivas
-. Asignación económica por cada hijo a cargo del beneficiario, menor de 18
años o mayor de dicha edad si está afectado por una discapacidad en grado igual
o superior al 65 por 100, cualquiera que sea la naturaleza legal de la
filiación de aquél, así como por los menores acogidos, en acogimiento familiar,
permanente o preadoptivo.
-. Prestación económica de pago único a tanto alzado por nacimiento o adopción de hijo en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los
casos de madres discapacitadas
-. Prestación económica de pago único por parto o adopción múltiples
Asistencia sanitaria
Se prestará con el mismo contenido y extensión que el establecido para el
Régimen General de la Seguridad Social.
La competencia de la gestión está transferida a todas las Comunidades
Autónomas, excepto a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, donde le
corresponderá al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.
Asistencia sanitaria para personas sin recursos económicos suficientes
Para más información pincha AQUÍ
![]() |
borconsultores |