El BBVA ha
lanzado el plan Yo soy empleo con el objetivo de promover 10.000 puestos de
trabajo a través de iniciativas como una ayuda directa de 3.000 euros netos a
las primeras 1.000 contrataciones indefinidas y 1.500 euros netos por cada
nueva contratación que cumpla los requisitos establecidos.
El banco invertirá unos 25 millones de
euros en una iniciativa de carácter universal que cuenta con el apoyo del Ministerio
de Empleo.
Algunos requisitos para poder acceder a
las ayudas:
- La empresa tiene que tener menos de 250 empleados.
- Que los nuevos contratados no hayan trabajado los dos meses anteriores y tengan la tarjeta de demandante de empleo (DARDE).
- El contrato que realiza es indefinido o de otro tipo pero siempre con una duración mínima de 1 año y con al menos 20 horas semanales. Quedan excluidos los contratos por obra o servicio.
- Los autónomos que contraten personas desempleadas también se pueden beneficiar de las ayudas en los mismos términos que los indicados para una empresa. No es posible solicitar la ayuda económica para el caso de autoempleo.
- Domiciliar la nómina en el BBVA durante al menos un año.
- Que la empresa tenga una cuenta en BBVA para que la empresa reciba la subvención.
Ayuda económica
Hay dos
niveles de ayuda:
- 1.500 euros netos por cada nueva contratación que cumpla los requisitos establecidos.
- 3.000 euros netos a las primeras 1.000 contrataciones indefinidas.
- Cada
Empresa puede solicitar un máximo de 10 ayudas.
- La
iniciativa ofrece hasta 10.000 ayudas económicas directas.
Formación
para empresarios y autónomos
Se impartirán 50 ediciones de formación
presencial. Hay 1250 plazas disponibles en cuatro escuelas de negocio
distribuidas por toda la geografía nacional.
El curso consta de 36 horas de formación.
Las sesiones presenciales se impartirán un viernes (jornada completa) y un
sábado al mes durante aproximadamente 3 meses.
El programa de formación ha sido
desarrollado junto con las escuelas de negocio que lo impartirán: DEUSTO
Business School, ESADE Business School, IE Business School y el Instituto
Internacional San Telmo.
Intermediación laboral para parados
El plan incluye un servicio de
intermediación laboral, a través de Infoempleo, que permitirá a su vez que los
desempleados se apunten como demandantes.
Los desempleados interesados en participar
en el programa pueden enviar su currículum pinchando AQUÍ
Para más información sobre el
plan Yo soy empleo pincha AQUÍ
![]() |
borconsultores |