Sólo una de cada
cinco ofertas de trabajo que se realizan en España son publicadas en portales
de empleo (Infojobs, Infoempleo, Laboris,…), periódicos, anuncios clasificados
u otros canales de difusión.
Las empresas
prefieren acudir a sus bases de datos, a los currículum que les han llegado a
través de sus webs, del correo electrónico o del correo tradicional.
Como ya comenté hace
unos meses, antes, cuando buscábamos trabajo, lo más usual era recorrer
polígonos y ciudades dejando el CV o preguntando si necesitaban trabajadores.
Pasábamos horas y horas gastando gasolina, recorriendo kilómetros entregando
fotocopias del currículum a la espera de conseguir una oferta de empleo.
En la actualidad
disponemos de Internet donde podemos encontrar páginas web de los polígonos de
nuestra zona o de toda España, guías de empresas, páginas de empresas en las
que ponen sus ofertas o nos dan la oportunidad de apuntarnos o de enviarles el
currículum.
Durante meses estoy
publicando páginas web de empresas en las que considero que es interesante que
os apuntéis, para que veáis que no es necesario que en este momento tengan
oferta de empleo para poder apuntaros. La empresa, después, si necesita
trabajadores y les sois útiles, se pondrán en contacto con vosotros.
Esta es la
autocandidatura que antes hacíamos recorriendo polígonos y ciudades y que ahora
la podemos hacer a través de Internet. Yo sólo os pongo el ejemplo de algunas
empresas, pero vosotros podéis visitar la web de todas aquellas que se os
ocurran y no esperar a que pongan una oferta de trabajo.
![]() |
borconsultores |