Evaluación y
acreditación de unidades de competencia profesional adquiridas a través de la
experiencia laboral o de vías no formales de formación para los profesionales
del sector de la madera y el mueble de la Comunitat Valenciana propuestos por
CONFEMADERA.
Relación de unidades de competencia objeto de evaluación y
acreditación.
Familia Profesional
|
|||
Cualificación profesional
|
Unidades de competencia
|
Título
|
Certificado de profesionalidad
|
INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE CARPINTERIA
MAM277_2
|
UC0883_2: Tomar datos y efectuar
cálculos para la instalación de elementos de carpintería
UC0884_2: Efectuar instalaciones
de puertas y ventanas de madera
UC0885_2: Efectuar instalaciones
de revestimientos de madera y similares
UC0886_2: Efectuar instalaciones
de estructuras de madera
|
Técnico en Instalación y Amueblamiento
Real Decreto 880/2011, de 24 de junio
|
Instalación de elementos de
carpintería. (RD 1378/2008, de 1 de agosto)
|
INSTALACIÓN DE MUEBLESMAM059_2
|
UC0163_2: Planificar la instalación,
acopio de materiales, máquinas y herramientas.
UC0164_2: Componer y fijar el
mobiliario y realizar las instalaciones complementarias.
UC0165_2: Comprobar el
funcionamiento y realizar las operaciones de ajuste y acabado.
|
Instalación de muebles (RD
1968/08, de 28 de noviembre)
|
Requisitos de participación
Los profesionales del sector de la madera, mueble y corcho propuestos por
CONFEMADERA, que deseen participar en procedimiento deberán cumplir los
requisitos siguientes:
1. Poseer la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro
de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión, o
ser titular de una autorización de residencia o, de residencia y trabajo en
España en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de
extranjería e inmigración.
2. Tener 20 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción
3. Tener experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias
profesionales que se quieren acreditar:
a) En el caso de experiencia laboral: Justificar al menos 3 años, con un
mínimo de 2000 horas trabajadas en total, en los últimos 10 años transcurridos
antes de realizarse la convocatoria.
b) En el caso de formación: Justificar, al menos 300 horas, en los últimos
10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria. En los casos en los
que los módulos formativos asociados a la unidad de competencia que se pretende
acreditar contemplen una duración inferior, se deberán acreditar las horas
establecidas en dichos módulos.
Los candidatos mayores de 25 años que reúnan los requisitos de experiencia
laboral o formativa indicados en el apartado anterior y que no puedan
justificarlos mediante los documentos señalados en la base séptima, podrán
solicitar su inscripción provisional en el procedimiento.
Presentarán la justificación mediante alguna prueba admitida en derecho de
su experiencia laboral o aprendizajes no formales, con apoyo de los orientadores,
pudiendo hacerlo a través de la aplicación informática creada al efecto.
Fases y actuaciones del procedimiento
Este procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales
consta de las siguientes actuaciones y fases:
1. Información y orientación
2. Propuesta de candidatos, admisión e inscripción.
3. Fase de asesoramiento
4. Solicitud de evaluación de la competencia profesional.
5. Fase de evaluación
6. Fase de acreditación y registro
7. Asesoramiento final e individual sobre itinerarios formativos que puedan
completar un perfil profesional.
Derechos de inscripción. Tasas
1. Para acceder a la fase de asesoramiento el candidato deberá abonar 25€.
2. Por cada unidad de competencia a evaluar el candidato deberá abonar 12€.
Las exenciones o minoraciones en el importe de las tasas serán las establecidas
legalmente.
Para más información pincha
AQUÍ