Empleo
/ Formación
|
El Certificado de Profesionalidad es un documento
oficial que acredita la competencia profesional de quien lo posee. Tiene
validez en todo el territorio nacional. Es, pues, el instrumento de
acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional
de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la Administración laboral, que
acredita la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral con
significación para el empleo y asegura la formación necesaria para su
adquisición, en el marco del subsistema de formación profesional para el
empleo.
No es un Título académico (es decir, no sirve para
acceder a los estudios que imparte Educación: los Ciclos Formativos y los
estudios Universitarios), pero permite su correspondencia con los títulos de
Formación Profesional, del sistema educativo cuando así lo establezca el Real
Decreto del correspondiente Certificado de Profesionalidad.
El Certificado de Profesionalidad lo expide la
Administración de Trabajo / Empleo.
El Titulo de Formación Profesional lo expide la
Administración Educativa.
Los Certificado de Profesionalidad se obtiene
realizando acciones formativas organizadas por el Servicio Público de Empleo.
Los Títulos de Formación Profesional se obtienen
cursando los ciclos formativos de grado medio y grado superior que se imparten
a través de la Consejería correspondiente, en las comunidades autónomas con
competencia en Educación.
Los Certificado de Profesionalidad se podrán realizar
prioritariamente por trabajadores desempleados (también podrán participar
trabajadores ocupados), que acceden mediante su demanda de formación.
Los Títulos de Formación Profesional los realizan
estudiantes que poseen el nivel académico que se establece para acceder al
grado correspondiente.
Los certificados de profesionalidad y su formación asociada tienen
como objetivo dar respuesta a las necesidades de la sociedad del conocimiento,
basada en la competitividad, la empleabilidad, la movilidad laboral y el
fomento de la cohesión y la inserción laboral. Su expedición corresponde a la
administración competente, con carácter oficial y validez en todo el territorio
nacional.
Los certificados acreditan con carácter oficial las competencias
profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral con
significación en el empleo. Se trata, por tanto, de proporcionar a los
trabajadores la formación requerida por el sistema productivo y acercar los
certificados a la realidad del mercado laboral.
Los certificados, que se obtienen por una parte, tras superar
todos los módulos formativos que integran el certificado de profesionalidad y,
por otra, mediante los procedimientos para la evaluación y acreditación de las
competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de
vías no formales de formación, pueden constituirse en un instrumento de
acreditación de competencias para el desarrollo de una actividad laboral, son
el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del
Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la
administración laboral.
![]() |
borconsultores |