|
|||
¿Buscas trabajo? Visita la página web de
estas empresas
|
|||
Game Stop es el mayor minorista del
universo de los videojuegos. Es el destino de millones de jugadores de todo el
mundo.
|
Ficosa
es un grupo multinacional dedicado a la investigación, desarrollo, producción
y comercialización de sistemas y componentes para automóviles, vehículos
comerciales y vehículos industriales.
|
||
Heineken
España, una de las empresas líderes del sector cervecero español y una de las
primeras del sector de Alimentación y Bebidas.
La fusión
en 2000 de Grupo Cruzcampo S.A. y S.A. El Águila, dio origen a Heineken
España S.A.
|
|||
Más empresas en las que buscar empleo
|
|||
Entra en este
apartado y podrás apuntarte en empresas
como El Corte Inglés, Zara, Mercadona, IKEA, Ford, Vidrala, Dulcesol,
Incarlopsa,… y muchas más.
| |||
Noticias. De
periódicos, webs, blogs,… que son interesantes
|
|||
España reduce el abandono escolar,
pero sigue a la cola de la UE
La última estadística europea sobre abandono
educativo temprano trae noticias buenas y noticias malas para España. Las
buenas son que en España es el segundo país de la UE que más ha conseguido
reducir en los últimos tres años el porcentaje de jóvenes de 18 a 24 años que
han dejado de estudiar sin conseguir, al menos, un título de bachillerato o
de FP: 4,7 puntos de reducción hasta marcar un 26,5% en 2011. Solo Portugal
lo ha reducido más: 8 puntos….
La mala noticia es que la bajada aún no es
suficiente como para sacar a España de los puestos de cola en esta
estadística: es el segundo país del continente con la tasa más alta, solo por
delante de Malta (33,5%).
Toda la información en elpais.com
|
El desempleo obliga a 80.000
valencianos a volver a las aulas en el último curso
El boom de
la construcción tuvo consecuencias directas en la educación valenciana, con
la huida de miles de alumnos atraídos por la oportunidad de un trabajo fácil,
en la mayoría de los casos sin cualificación. Según los datos del Ministerio
de Educación, desde principios de siglo (2000) la tasa de fracaso escolar,
que mide el número de estudiantes que no consiguen el graduado, pasó de un
25,3% al 36% de 2010. Fue un incremento demasiado grande que situó a la
Comunitat a la cabeza de España.
Con el
pinchazo de la burbuja muchos de los que abandonaron se han encontrado sin
empleo y sin formación, lo que ha provocado una vuelta a las aulas sin
precedentes.
Toda la
información en lasprovincias.es
|
||
Mejores salarios son posibles: el movimiento
económico que quiere revolucionar Europa
Que la economía esté al servicio del ciudadano y no del beneficio
puramente monetario es una premisa que suena mucho más a utopía que a opción
real. Empresas que pagan menos impuestos a cambio
de favorecer al empleado, un descenso considerable del
desempleo o pensiones garantizadas podrían ser el fruto de un sistema ideal
en el que la economía dejaría de basarse en la competencia para recoger los frutos de la
cooperación. Dicho sistema existe, y ha sido desarrollado por el economista y
politólogo austriaco Christian Felber, quien se
encuentra estos días en España para presentar su libro, «La Economía del bien común» (Ed. Deusto) e intentar que su
proyecto cale en la sociedad y en las grandes empresas.
Toda la información en abc.es
|
|||
Randstad
obtiene autorización de Empleo para operar como agencia de colocación en toda
España
Randstad ha obtenido la autorización del Servicio Público de
Empleo Estatal (SEPE) para operar como agencia de colocación y recolocación
en toda España, según ha informado este lunes la compañía de recursos
humanos.
Con esta autorización, Randstad, que lleva más de 50 años
vinculada al mercado laboral, colaborará con los servicios públicos de empleo
de toda España para aumentar la empleabilidad de los trabajadores y
asesorarles en la búsqueda de trabajo.
Toda la
información en europapress.es
|
Educación mantiene los 228 millones
en ayudas pero cambiará su distribución
La Consejería de Educación mantendrá el
próximo curso académico el mismo volumen de ayudas escolares que en el
presente, 228 millones de euros, aunque las redistribuirá al suprimir la
universalidad de las subvenciones para material escolar (bono-libro) e
incorporar nuevas "ayudas sociales".
Los alumnos de Educación Especial, en
familias de acogida o víctimas de violencia machista o del terrorismo serán
"beneficiarios directos" del "bono-libro" y de las ayudas
al comedor escolar, cuya concesión, en el resto de casos, se desvinculará de
la ayuda al transporte y se asociará a la renta familiar per cápita.
Toda la información en elpais.com
|
||
Empleo. Enlaces a portales que ofrecen empleo y metabuscadores
|
|||
Noticias y
avisos SEPE
|
|||
|
|||