viernes, 17 de agosto de 2012

Preguntas más habituales dentro de una entrevista II

Búsqueda de empleo

Motivos por los que solicita el puesto

- ¿Por qué quiere trabajar en nuestra empresa?

- ¿Por qué está interesado en este empleo y no otro?

- ¿Por qué le interesa este puesto?

- ¿Cómo se enterró de la oferta de empleo?

No es lo mismo enterarse por internet, la red de contactos, un periódico, etc.

- ¿En qué piensa que puede usted aportarnos si no tiene experiencia profesional?

- ¿Qué le hace pensar que está usted capacitado para este trabajo?

¿Qué ventajas cree que tiene usted respecto a otros candidatos?

En el trabajo

- ¿Por qué te gustaría trabajar con nosotros?

- ¿Por qué crees que te deberíamos contratar y no a otro?

- ¿Qué esperas de este trabajo?

- ¿Prefiere formar grupo con personas con los que previamente tiene amistad?

- ¿Cree que, salvo excepciones, la amistad profesional y particular no debe mezclarse?

- ¿Tiene tendencia a aceptar, a discutir o a poner sistemáticamente en duda las instrucciones de sus superiores?

- ¿Confía o duda en general en la eficacia de los demás compañeros?

- ¿Cómo acepta las normas de disciplina?: ¿con convencimiento, como un mal necesario, como una imposición?

- ¿Qué opina de sus jefes anteriores?

- ¿Qué valora más de un trabajo?

Sobre tu futuro

- ¿Cuáles son sus objetivos a corto, medio y largo plazo?

- ¿En qué puesto de trabajo te gustaría estar dentro de cinco años?

- ¿Qué planes de futuro personales tienes?

- ¿Te irías a vivir a otra comunidad si te lo pedimos?

Condiciones personales

- ¿Puede incorporarse inmediatamente?

- ¿Está dispuesto a cambiar de residencia?

- ¿No le importa tener que viajar frecuentemente?

- ¿Tiene vehículo propio?

Características de tu personalidad

- ¿Cuáles son sus mejores cualidades? Describa tres principales

- ¿Cuáles son sus defectos? Describa tres principales

Nunca digas que no tienes, porque todos tenemos defectos, pero algunos pueden ir a tu favor, como por ejemplo "Cuando empiezo algo no lo puedo dejar hasta que lo termino" "O soy muy puntual y me impaciento cuando la gente no cumple los horarios" "Soy muy perfeccionista", en todo caso no importa tanto la respuesta como que sea real, si dices que te molesta la impuntualidad, es porque de verdad tu eres muy puntual.

- ¿Cuáles son las cualidades que le gustaría desarrollar?

- Si tiene que tomar una decisión, ¿es impulsivo o reflexivo?

- ¿Cómo reaccionaría si en su trabajo le acusan de aprovecharse del esfuerzo de alguno de sus compañeros?

Retribución económica

- ¿Cuánto desea ganar?

¿Cuál es el mínimo que cubre sus necesidades actuales?

- ¿Es realmente el factor económico el más importante en su decisión?

- ¿Ha valorado otras prestaciones tales como la seguridad, transporte, comedor, vivienda, horario, vacaciones?

Y muchas más…