miércoles, 19 de junio de 2013

1.500 plazas para el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire

El 17 de junio se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.

El proceso de selección para cubrir las plazas, con parámetros objetivos de selección, es para el acceso de nacionales y extranjeros.

Se establece un ciclo único de selección con una oferta total de 1.500 plazas entre el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. Del total de estas plazas, los extranjeros podrán optar en concurrencia con los españoles a treinta y seis (36).

El proceso de selección será por el sistema de concurso-oposición

Algunas condiciones para participar en la convocatoria

Condiciones generales comunes para solicitantes nacionales y extranjeros:
-. Tener la nacionalidad española o la de alguno de los países que figuran en el apéndice II del BOE.
-. Tener cumplidos 18 años y no superar la edad máxima de 29 años el día de incorporación al centro de formación correspondiente.
-. Carecer de antecedentes penales, y no tener abierto en calidad de procesado o imputado ningún procedimiento judicial por delito doloso.
-. No estar privado de los derechos civiles.
-. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales, o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
-. Poseer la aptitud psicofísica necesaria, que será verificada mediante las pruebas que se determinan en la presente convocatoria.
-. Estar en posesión de los niveles de estudios o de la titulación exigida para acceder, en su caso, a cada plaza.

Condiciones generales para solicitantes extranjeros:
-. Tener en vigor la Tarjeta de residencia temporal o de larga duración en España, o la Tarjeta de familiar de residente comunitario, como mínimo, hasta la fecha prevista para su incorporación al centro de formación correspondiente.
-. Ostentar la mayoría de edad con arreglo a lo dispuesto en su ley nacional.
-. Carecer de antecedentes penales en España o en sus países anteriores de
residencia por delitos existentes en el ordenamiento jurídico español.

Solicitud cita previa
Podéis solicitar la cita previa para la realización de las pruebas AQUÍ
El plazo finaliza el próximo 15 de julio.

Para tener más información pincha AQUÍ