lunes, 25 de junio de 2012

Las herramientas de búsqueda de empleo


Búsqueda de empleo



b). Formación
En el apartado de formación pondremos nuestra titulación más alta (Graduado Escolar, Módulo Medio de Formación Profesional, Licenciado,…) no es necesario que pongamos todas. La formación que hemos hecho en el colegio, en el instituto o la universidad se denomina Formación Reglada.

La formación complementaria es la que hemos hecho en, centros de formación, academias, el paro, etc. Las empresas dan mucha importancia a la formación de sus trabajadores valoran cada vez más la formación continua. En el CV sólo pondremos aquellos cursos que tengan que ver con el puesto de trabajo al que optemos y no todos.

Ejemplo:

FORMACIÓN

REGLADA
Bachillerato realizado en el Instituto Matilde Sánchez.
Inglés realizado en la Escuela Oficial de Idiomas

COMPLEMENTARIA
Microsoft Office, curso de formación continua de 40 horas, impartido por Telemicro. 2010
Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas, curso de FPO de540 horas realizado en el centro Servef Formación XXXXXXXX. 2009.
Electricista de mantenimiento, curso de FPO semipresencial de 725 horas realizado en el centro colaborador ILUMINA2. 2008 – 2009

Informática
Usuario de Word, Excel, correo electrónico e Internet.
Idiomas
Inglés alto hablado y escrito

Saber informática y hablar un idioma es fundamental.

Próxima entrada Experiencia profesional