lunes, 25 de junio de 2012


Resumen de noticias. De periódicos, webs, blogs,… que son interesantes


La parroquia San Vicente Mártir consigue más de 800 puestos de trabajo a través de su bolsa de empleo

Los requisitos para participar en la bolsa de empleo son no tener trabajo, asistir a cuatro reuniones del grupo de empleo y comprometerse a colaborar activamente con la iniciativa

La parroquia de San Vicente Mártir de Valencia cuenta con una bolsa de empleo que ha conseguido más de 800 puestos de trabajo para las personas que han solicitado su ayuda durante los cinco años que lleva en funcionamiento, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.

Los requisitos para participar en la bolsa de empleo son no tener trabajo, asistir a cuatro reuniones del grupo de empleo y comprometerse a colaborar activamente con la iniciativa.

Las personas que solicitan ayuda mantienen primero una entrevista con el religioso claretiano Angel María Sanz, impulsor de la iniciativa, que valora la situación personal para determinar la urgencia de cada caso.

Toda la información en lasprovincias.es

´¿En qué momento se jodió Valencia?´

¿En qué momento se jodió Valencia?". La pregunta se la hace, parafraseando a Mario Vargas Llosa, el geógrafo, Josep Vicent Boira, en su último libro "La tormenta perfecta" en el que el reputado profesor de la Universitat de València intenta explicar las causas que han llevado a la Comunitat Valenciana a ser un símbolo de la corrupción, el despilfarro y un problema para España por su actual "realidad económica y financiera desastrosa". Tanto como para que una simpatizante del PP interviniera en un mitin de Javier Arenas y Alberto Núñez Feijóo en Mairena de Aljarafe, el 8 de enero de 2012, para espetarles: "¡Valencia, a ver si solucionamos lo de Valencia!". Una anécdota que, confiesa el geógrafo, fue la gota que colmó el vaso de su paciencia y le llevó a escribir este libro para explicarse a sí mismo y a los lectores el proceso de "palermización" sufrido por la Comunitat Valenciana en los últimos años.

Toda la información en levante-emv.com

Madrid acogió el 88% de tola la inversión extranjera en España en el primer trimestre.

La Comunidad de Madrid lideró la inversión extranjera en el primer trimestre de este año, según los últimos datos publicados por el Registro de Inversiones del Ministerio de Economía y Competitividad. En los tres primeros meses del año, la Comunidad de Madrid atrajo inversión extranjera por importe de 3.162 millones de euros, lo cual representa el 88,3% del total llegado a España.
Esta cifra supone un crecimiento del 73% respecto a la inversión extranjera recibida en Madrid en el trimestre anterior. De esta manera, «la inversión en Comunidad de Madrid es once veces mayor que en la segunda región, Cataluña, que recibió 274 millones, el 7,7% de la inversión del total nacional», subraya un portavoz del gobierno regional que preside Esperanza Aguirre.

Toda la información en abc.es

Noticias y avisos SEPE

EURES selecciona camareros y DJ´s para Noruega e informáticos para Alemania. Ampliar.
La Fundación Mapfre convoca el programa "Becas de formación en el extranjero de profesionales españoles 2012”. Ampliar.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo convoca ayudas para la promoción de Centros de Apoyo a Emprendedores. Ampliar.